Introducción
En diversas actividades, conferencias, exhibiciones, y otras ocasiones, pantallas de visualización LED Son las herramientas principales para la visualización.
La calidad del efecto visual es fundamental para la experiencia y las actividades del público. Entonces, ¿cómo lograr el mejor efecto visual con su pantalla LED de alquiler? 5 pasos para lograrlo.
Paso 1: Asegúrese de que la configuración básica de la pantalla LED sea correcta
1) Verifique la fuente de alimentación y la conexión de la señal.
1.1) ¿Cómo confirmar la estabilidad del fuente de alimentación:
Tome un multímetro o un comprobador de fuente de alimentación y mida cuidadosamente el voltaje de la fuente de alimentación para asegurarse de que sea estable dentro del rango especificado de la pantalla.
Si el voltaje es demasiado alto o demasiado bajo, es como si se inyectara una dosis de veneno en los componentes electrónicos de la pantalla LED, y podrían quemarse algún día. Además, no olvide revisar la línea de alimentación para ver si está desgastada o dañada.
Si lo hay, reemplácelo por uno nuevo rápidamente para no estar en una mala situación si el voltaje es inestable o se corta la energía de repente un día.
También debe revisarse cuidadosamente el conector de alimentación para asegurarse de que no esté suelto ni oxidado. Es fundamental garantizar la estabilidad de la fuente de alimentación, así como la seguridad de la pantalla.
1.2) ¿Qué sucede si la conexión eléctrica es incorrecta?
La pantalla LED puede ser como un niño dormido, no puedes despertarlo, la pantalla siempre está negra o parpadeando, lo que genera ansiedad en las personas.
Estás usando la pantalla para mostrar contenido importante y, de repente, se corta la luz. El contenido se interrumpirá, la actividad se verá afectada y podrías ser culpado.
Un voltaje inestable o demasiado alto a largo plazo es como una intoxicación crónica de la pantalla. Los componentes internos se deteriorarán gradualmente y su vida útil se reducirá considerablemente.
1.3) Además, se deben evitar las fluctuaciones de tensión:
Si las condiciones lo permiten, es mejor equipar la pantalla LED con un estabilizador de voltaje o un sistema de alimentación ininterrumpida (SAI). Esto es como contratar un guardaespaldas para la pantalla, y por mucho que fluctúe el voltaje, no le hará daño.
Debes revisar la fuente de alimentación periódicamente para ver si hay “culpables” que puedan causar fluctuaciones de voltaje, como el arranque de motores grandes, truenos, etc., para que no “acosen” la pantalla y afecten su funcionamiento.
2) Verifique la conexión de la línea de señal
2.1) Compruebe la integridad del cable de señal:
Revise detenidamente el cable de señal, de principio a fin, para asegurarse de que no tenga partes rotas, dañadas ni expuestas. Si el cable de señal está roto, es como una cometa con la cuerda rota: la señal no se puede transmitir o se ve borrosa y no se ve con claridad.
La longitud y las especificaciones del cable de señal también deben ser correctas. Ni demasiado largo ni demasiado corto es recomendable. Si es demasiado largo, es como dar un rodeo y la señal se transmitirá débilmente.
Si es demasiado corto, es como estar apretado en un callejón estrecho y la señal no se puede transmitir. Ambas opciones afectarán la calidad de la señal, haciendo que la imagen se vea borrosa y el color sea incorrecto.
2.2) Confirme que el cable de señal esté firmemente conectado:
El conector del cable de señal debe estar bien conectado; no lo suelte. Si está suelto, es como una puerta mal cerrada: se abrirá con el viento, la señal tendrá mala conexión y la imagen parpadeará o simplemente desaparecerá.
Si usa una interfaz BNC, HDMI o DVI, debe revisar con atención las patillas. No las doble, rompa ni oxide; son como baches en la carretera que impiden el paso de la señal o la distorsionan.
2.3) Si la línea de señal no está conectada correctamente:
La pantalla LED puede ser como una persona sorda, incapaz de escuchar el sonido de la señal, y la pantalla siempre está negra o muestra algo extraño, lo que confunde a las personas.
El color de la imagen puede ser incorrecto, el rojo, el naranja, el amarillo, el verde, el azul y el morado están todos mezclados y parpadean, y hay rayas como ondas que son deslumbrantes.
Estás realizando un evento y, de repente, la línea de señal se rompe, la pantalla LED se pone negra o se muestra de manera anormal, entonces el evento se arruinará, como un buen espectáculo arruinado de repente.
Paso 2: Optimice el entorno de visualización de la pantalla LED
1) Control de luz
1.1) Ajuste el brillo de la pantalla de visualización según las condiciones de iluminación del lugar del evento
- Cosas que hacer durante la investigación in situ:
Cuando camine hacia el lugar del evento, mire primero al cielo para ver la intensidad y la dirección de la luz natural, especialmente la posición y el ángulo del sol, que afectarán directamente la visibilidad de la pantalla LED.
Mire a su alrededor para ver si hay luces artificiales, como escenario luces, iluminación del lugar, etc. Su brillo y color también afectarán la visualización.
Lleva una libreta o un teléfono móvil para anotar los cambios de luz por la mañana, al mediodía y por la noche, así como las diferencias de luz en días soleados, nublados y lluviosos. Así, tendrás una idea clara y sabrás cuándo ajustar el brillo y cuándo atenuarlo.
- Consejos para ajustar el brillo:
Tras analizar las condiciones de iluminación del lugar, es hora de ajustar el brillo de la pantalla. Si la luz exterior es intensa, como en un día soleado, aumentaremos el brillo de la pantalla para que la imagen se vea nítida incluso con mucha luz.
Si la luz exterior es débil, como en un día nublado o de noche, la atenuaremos para evitar el deslumbramiento, ahorrar electricidad y extender la vida útil de la pantalla.
El brillo se puede ajustar manualmente, es decir, utilice el control remoto o el sistema de control para tocar y hacer clic hasta encontrar el valor de brillo más adecuado.
También se puede utilizar de forma automática, es decir, preestablecer una curva de cambio de brillo y dejar que la pantalla ajuste el brillo según el tiempo o el sensor de luz, lo que es más inteligente y sin preocupaciones.
- Prueba de brillo:
Después de ajustar el brillo, no se apresure a irse; debe probar el efecto. Colóquese en diferentes posiciones para comprobar si la imagen es nítida y el color es preciso. Si observa que algunas zonas no son nítidas o el color es incorrecto, ajuste el brillo de nuevo hasta que esté satisfecho.
2). Distancia de visualización y ángulo
2.1) Ajuste el ángulo de visión según la distancia entre puntos de la pantalla y la distancia de la audiencia.
- Consejos sobre el paso de puntos:
La distancia entre puntos es la distancia entre dos píxeles adyacentes en la pantalla. Cuanto menor sea la distancia entre puntos, mayor será la resolución de la pantalla y más nítida la imagen. Sin embargo, también existen requisitos de distancia de visualización.
Si miras demasiado de cerca, se pixelará, y si miras demasiado lejos, no se verá nítido. Elige una pantalla con una densidad de puntos adecuada a las necesidades y el presupuesto del evento.
Debe cumplir con los requisitos de distancia de visualización y ofrecer un buen efecto de visualización. Por ejemplo, puede elegir una pantalla con una distancia de punto menor para actividades en interiores y una con una distancia de punto mayor para actividades al aire libre.
- Ajustar el ángulo de visión:
Calcule el ángulo de visión según la distancia entre puntos de la pantalla y la distancia del público. En general, conviene mantener el ángulo de visión dentro de un rango determinado con respecto a la dirección normal de la pantalla (por ejemplo, ±30° o ±45°).
Si la audiencia está lejos, el ángulo de visión puede ser mayor para cubrir más espectadores; si la audiencia está cerca, el ángulo de visión debe ser menor para evitar la distorsión de la imagen o el cambio de color.
El ángulo de visión se puede ajustar utilizando un soporte ajustable o ajustando el ángulo de instalación de la pantalla.
Si no hay un soporte ajustable o el ángulo de instalación es difícil de ajustar, también puede considerar usar otros métodos para ajustar el ángulo de visión, como colocar algo debajo de la pantalla o inclinar un poco la pantalla.
2.2) Evite que el público se pare demasiado cerca o demasiado lejos para mirar.
- Consejos para controlar la distancia de visualización:
Según el tamaño y la resolución de la pantalla, así como las necesidades del público, establezca una distancia de visualización razonable. Por lo general, la distancia de visualización debe ser de 1,5 a 2 veces la diagonal de la pantalla.
Si la distancia de visualización es demasiado cercana, la audiencia verá píxeles, lo que afectará el efecto de visualización; si la distancia de visualización es demasiado lejana, la audiencia no puede ver el contenido en la pantalla con claridad.
Coloque puntos de referencia, cercas o señales en el lugar del evento para guiar a la audiencia a permanecer a una distancia adecuada para observar la exhibición.
Los puntos de referencia pueden estar hechos de cintas, globos o banderas; las cercas pueden estar hechas de cuerdas, cadenas o vallas, y los carteles pueden estar escritos con colores y fuentes llamativos.
También puede pedir al personal o voluntarios que guíen al público en el lugar, para que no se acerquen ni se alejen demasiado. El personal o los voluntarios pueden usar uniforme o letreros llamativos para que el público los reconozca fácilmente.
- Acción de optimización de la experiencia de visualización:
Además de controlar la distancia de visualización, también debe considerar el ángulo de visión y la altura del público. El público debe sentirse cómodo y no debe permitir que le duela el cuello ni que se le canse la vista.
Por ejemplo, puede configurar una pendiente o escalones para que el público pueda encontrar fácilmente el ángulo de visión y la altura adecuados.
Puedes configurar varias zonas de visualización para satisfacer las necesidades de diferentes públicos. Por ejemplo, instala una zona de visualización más baja para los niños y prepara taburetes o tapetes pequeños para ellos.
Establezca una zona de visión más alta para los adultos y prepare plataformas o barandillas para ellos. Esto garantiza la visibilidad tanto de niños como de adultos.
Durante el evento, debemos prestar más atención a las opiniones y comentarios del público, y ajustar y optimizar el entorno de visualización a tiempo. Por ejemplo, ajustar el brillo, el contraste o los parámetros de color de la pantalla según los comentarios del público para que esté más satisfecho.
O ajuste la posición y el tamaño del área de visualización según la opinión del público para que se sientan más cómodos. En resumen, ¡queremos que el público sienta nuestra atención y preocupación!
Paso 3: Diseñar y optimizar el contenido de visualización de la pantalla LED
1) Procesamiento de imágenes y vídeos
1.1) Utilice altaresolución Materiales de imagen y vídeo para garantizar efectos de visualización claros
- Puntos de selección de materiales:
Al seleccionar imágenes y vídeos, hay que buscar aquellos que tengan una alta resolución, que al menos coincida con la resolución de la pantalla LED, de lo contrario se reproducirán borrosos y será difícil que la audiencia los vea.
Los materiales con colores intensos y alto contraste también son mejores, lo que puede hacer que el rendimiento del color de la pantalla sea más colorido.
No olvides considerar el contenido y el estilo del material, y debe estar relacionado con la temática del evento para atraer a la audiencia.
- Proceso de preparación del material:
Primero, tienes que recopilar materiales de forma amplia, incluyendo fotografías, ilustraciones, clips de animación, vídeos promocionales y todo lo que puedas utilizar.
Luego hay que filtrar y eliminar aquellos que tengan mala calidad y estilo inconsistente.
El siguiente paso es el procesamiento. Utilice software de edición de imágenes y videos para recortar y redimensionar, y realice la corrección de color para que el color del material y la pantalla se vean más armoniosos.
El último paso es una vista previa. Debes ver cómo se ve el material procesado en la pantalla. Si no, debes ajustarlo de nuevo.
1.2) Realice la corrección de color y ajuste de brillo en imágenes y vídeos para adaptarlos a las características de la pantalla.
- Consejos de corrección de color:
Utilice herramientas de corrección de color para ajustar la temperatura, la saturación y el contraste del color y lograr una mejor coincidencia del color del material con la pantalla. El color de cada pantalla puede variar ligeramente, por lo que es recomendable calibrarlo in situ para garantizar resultados consistentes.
A veces, un ligero ajuste de color puede hacer que toda la imagen se vea completamente diferente, por lo que hay que hacerlo con más cuidado.
- Método de ajuste de brillo:
Si el brillo de la pantalla LED es alto, reduzca el brillo de la imagen y el video para evitar dañar la vista del público. Si es bajo, auméntelo para que el público pueda ver con claridad.
También preste atención al contraste entre la luz y la oscuridad, para que el público no pueda ver lo que está sucediendo después de mucho tiempo.
- Sugerencias de aplicación práctica:
El ajuste de color y brillo debe combinarse con los resultados de la prueba de campo y debe probarse en diferentes momentos y bajo diferentes condiciones de iluminación para garantizar resultados estables.
La percepción del color por parte de la audiencia también es diferente, por lo que puedes preparar varios modos de color y niveles de brillo con antelación y dejar que la audiencia elija.
2) Diseño de contenido dinámico
2.1) Diseñar contenido de visualización que cambie dinámicamente para atraer la atención de la audiencia.
- Principios del diseño de contenido dinámico:
El contenido dinámico debe ser interesante y visualmente impactante, y captar la atención de la audiencia de inmediato. Se deben utilizar elementos como animación, efectos especiales y transiciones para que el contenido sea más vívido.
También debe ser coherente con el tema y el estilo del evento, para transmitir la información principal y la atmósfera del evento.
- Ideas de diseño específicas:
Diseñe patrones dinámicos o clips de animación según la temática del evento. Las actividades científicas y tecnológicas deben tener un toque tecnológico, y las actividades literarias y artísticas deben tener una atmósfera artística.
El contenido dinámico puede mostrar información clave, como información del evento, logotipos de la marca y características del producto. Por ejemplo, use animación para indicar al público el nombre, la hora y la ubicación del evento, o utilice efectos especiales para mostrar el logotipo de la marca y las características del producto.
También puedes combinar contenido dinámico con música y efectos de sonido para sumergir al público en la experiencia. Elige la música de fondo y los efectos de sonido adecuados para que combinen a la perfección con el contenido dinámico.
- Habilidades y herramientas de diseño:
Usa software de diseño de animación para crear contenido dinámico y efectos especiales, como Adobe After Effects. Este software cuenta con una amplia biblioteca de efectos especiales, y puedes crear lo que quieras.
La animación debe ser fluida y natural, evitando que el público se sienta rígido o brusco. Puedes ajustar parámetros como la velocidad y la aceleración para mejorar el efecto.
2.2) Considere la frecuencia y el ritmo del cambio de contenido para mantener el interés de la audiencia.
- Control de frecuencia de conmutación:
El cambio de contenido no debe ser ni demasiado frecuente ni demasiado lento. Si es demasiado frecuente, la audiencia no podrá absorber la información, y si es demasiado lento, se aburrirá.
La frecuencia de cambio debe ajustarse según la duración del evento, la capacidad de atención de la audiencia y la naturaleza del contenido. Por ejemplo, las actividades de corta duración deben cambiar rápidamente para mantener el interés de la audiencia.
Las actividades a largo plazo deben avanzar lentamente para dejar algo de tiempo para que el público piense y descanse.
- Habilidades de control del ritmo:
Al diseñar contenido dinámico, es fundamental controlar el ritmo. Puedes ajustar la velocidad de la animación, la intensidad de los efectos especiales y la disposición del contenido para crear diferentes ritmos.
Por ejemplo, las partes de ritmo rápido utilizan animaciones rápidas y fuertes efectos especiales para crear una atmósfera tensa y emocionante; las partes de ritmo lento utilizan animaciones lentas y efectos especiales suaves para crear una atmósfera tranquila y cómoda.
También puedes combinar contenido de ritmo rápido y lento para crear contraste y tensión. De esta forma, la audiencia mantendrá el interés y las expectativas durante el visionado.
- Sugerencias de aplicación práctica:
Durante la reproducción real, debes observar las reacciones y los comentarios de la audiencia para ver cómo aceptan y están interesados en el contenido dinámico.
Si es necesario, debe ajustar la frecuencia y el ritmo de cambio de contenido a tiempo para satisfacer las expectativas y necesidades de la audiencia.
También puede ajustar de forma flexible el orden de reproducción y la combinación de contenido dinámico según el progreso del evento y el cambio de atmósfera.
Por ejemplo, al comienzo del evento, utilice contenido dinámico fuerte y de ritmo rápido para atraer la atención de la audiencia.
En medio del evento, utilice contenido dinámico suave y de ritmo lento para darle a la audiencia algo de tiempo para pensar y descansar.
Al final del evento, utilice contenido dinámico fuerte y de ritmo rápido para crear un clímax y una atmósfera final.
¡De esta manera todo el evento será más vivo e interesante!
Paso 4: Organice un diseño e instalación razonables para la pantalla LED
1) Diseño de la pantalla
1.1) Según el lugar del evento y la distribución del público, planifique razonablemente la disposición de la exhibición.
- Análisis del sitio:
Investigue el lugar del evento en el sitio, mida las dimensiones específicas del lugar y comprenda la forma del lugar, ya sea rectangular, cuadrado u otras formas irregulares.
Observe si el terreno es plano, si tiene baches o protuberancias, que afectarán la estabilidad de la colocación del display.
Preste atención a si hay obstáculos en el lugar, como pilares, árboles, etc., que puedan bloquear la línea de visión de la audiencia o afectar la posición de instalación de la pantalla.
Analizar las condiciones de iluminación del lugar, especialmente los cambios en la luz natural, como el ángulo y el movimiento del sol, para evitar que la pantalla de visualización esté expuesta a la luz solar directa, causando reflejos o sobrecalentamiento.
Tenga en cuenta el impacto de la iluminación del escenario en la pantalla y asegúrese de que la iluminación no interfiera con el efecto de visualización de la pantalla.
- Distribución de la audiencia:
Predecir la distribución del público según la naturaleza del evento y la afluencia prevista. En conciertos al aire libre o eventos deportivos, el público puede estar distribuido en una zona amplia.
Tenga en cuenta la altura y el ángulo de la línea de visión de la audiencia para asegurarse de que la posición de la pantalla no bloquee la línea de visión de la audiencia.
Por ejemplo, la pantalla no debe colocarse directamente detrás de los artistas en el escenario para evitar que éstos la bloqueen.
Analice el flujo de público para garantizar que la ubicación de instalación de la pantalla de visualización no obstaculice la entrada, salida y evacuación de la audiencia.
1.2) Considere la cantidad, el tamaño y la ubicación de las pantallas de visualización.
- Cantidad:
Determinar la cantidad de pantallas de visualización necesarias según la escala del evento y la cantidad esperada de público.
Para eventos grandes, es posible que se requieran varias pantallas para formar una pared de video para ampliar la cobertura y mejorar los efectos visuales.
Considere la coordinación e interacción entre las pantallas de visualización, como la pantalla de visualización principal se utiliza para reproducir el contenido de video principal y la pantalla de visualización auxiliar se utiliza para mostrar letras, anuncios o información interactiva.
Asegúrese de que el contenido entre las pantallas de visualización esté conectado sin problemas y que el cambio de pantalla sea natural para evitar la discontinuidad visual para la audiencia.
- Tamaño:
Elija el tamaño de pantalla apropiado según el tamaño del lugar y la distancia de la audiencia.
Un tamaño demasiado grande puede hacer que la instalación sea difícil y costosa; un tamaño demasiado pequeño puede afectar el efecto de visualización y dificultar que la audiencia vea claramente el contenido en la pantalla.
Considere la resolución y la densidad de píxeles de la pantalla para garantizar una imagen nítida y nítida. Una alta resolución y una densidad de píxeles adecuada ofrecen una mejor experiencia visual, permitiendo que el público vea con claridad cada detalle.
- Posición:
Elija una ubicación donde el público pueda ver la pantalla con mayor facilidad, como el centro del fondo del escenario, un lugar destacado en la entrada del lugar o un lugar alto frente al auditorio.
Considere la altura y el ángulo de la pantalla para garantizar que todos los espectadores puedan verla cómodamente. Las posiciones demasiado altas o demasiado bajas pueden causar fatiga cervical o problemas de visión.
Asegúrese de que la posición de instalación de la pantalla sea estable y confiable para evitar que se mueva o se incline debido al viento u otras fuerzas externas.
2) Instalación y puesta en marcha profesional
2.1) Contratar un equipo profesional para instalar y depurar la pantalla.
- Seleccione un equipo:
Elija un equipo de instalación con amplia experiencia y calificaciones profesionales para garantizar la calidad de la instalación y la seguridad de la pantalla de visualización.
Puede evaluar las capacidades profesionales del equipo analizando los casos de proyectos históricos del equipo, las reseñas de los clientes y las certificaciones de la industria.
Comunicarse completamente con el equipo de instalación para aclarar los requisitos y expectativas de instalación, incluido el diseño, la cantidad, el tamaño, la ubicación y el tiempo de instalación de la pantalla.
Asegúrese de que el equipo de instalación tenga un conocimiento completo de los requisitos del evento y las características de la pantalla de visualización, y pueda operar de acuerdo con los requisitos de planificación y las especificaciones de instalación.
- Supervisar la instalación:
Durante el proceso de instalación, asigne una persona dedicada a supervisar en el sitio para garantizar que el equipo de instalación opere de acuerdo con los requisitos de planificación y las especificaciones de instalación para evitar errores u omisiones en la instalación.
Realice inspecciones de calidad en enlaces clave en el proceso de instalación, como el método de fijación de la pantalla de visualización, el diseño y la fijación de los cables de conexión, etc., para garantizar una calidad de instalación confiable y evitar riesgos de seguridad.
Comunicarse con el equipo de instalación de manera oportuna para resolver los problemas y dificultades encontrados durante el proceso de instalación para garantizar un progreso sin problemas.
2.2) Asegúrese de que la pantalla esté instalada de forma firme y plana, sin sacudidas ni inclinaciones.
- Comprobación de firmeza:
Verifique la firmeza de los soportes fijos y los conectores de la pantalla de visualización para asegurarse de que puedan soportar el peso de la pantalla de visualización y fuerzas externas como la fuerza del viento, y que no se aflojen ni se caigan.
Una vez finalizada la instalación, realice una prueba de vibración en la pantalla. Agítela suavemente para comprobar si hay alguna holgura o vibración. Si la detecta, refuércela inmediatamente para garantizar su estabilidad y fiabilidad.
Teniendo en cuenta las necesidades de mantenimiento durante el uso a largo plazo, asegúrese de que la estructura fija de la pantalla sea fácil de desmontar y reinstalar, lo que resulta conveniente para los trabajos de mantenimiento y reemplazo posteriores.
- Ajuste de planitud:
Utilice herramientas como un nivel para medir y ajustar la planitud de la pantalla para garantizar que la superficie de la pantalla sea plana y no tenga protuberancias y evitar la distorsión o deformación de la imagen.
Durante el ajuste, proteja la superficie y los bordes de la pantalla para evitar rayarla o dañarla. Utilice un paño suave o una película protectora profesional para cubrirla y protegerla.
Revise la pantalla ajustada para asegurarse de que la imagen sea nítida y sin distorsiones, y que los colores sean brillantes y uniformes. Si es necesario, puede realizar ajustes y optimizaciones sutiles para lograr el mejor efecto de visualización.
Paso 5: Utilice equipos auxiliares para mejorar el efecto de la pantalla LED
1) Equipo de audio
1.1) Equipado con equipos de audio de alta calidad para mejorar el efecto audiovisual.
- Elige un audio profesional y genial:
Debemos elegir audio profesional con un sonido impecable y de alta fidelidad, como altavoces, amplificadores y mezcladores profesionales de renombre. De esta manera, el público puede escuchar cada detalle y sentirse como si estuviera en el escenario.
El rango de respuesta de frecuencia del audio también es muy importante. Debe elegir el tipo que cubra todas las frecuencias que el oído humano puede percibir, para que el sonido sea completo y equilibrado.
También es necesario elegir un altavoz con la potencia adecuada según el tamaño del recinto y la cantidad de espectadores. Si está demasiado alto, el sonido explotará, y si está demasiado alto, el público no podrá oírlo. Tiene que ser perfecto.
- También hay algunas reglas sobre cómo colocar los altavoces:
Los altavoces deben ubicarse donde el público pueda verlos y oírlos, por ejemplo, frente o a un lado del auditorio. De esta manera, el sonido se transmite uniformemente a todos los oídos.
Nunca apunte los altavoces directamente a la pantalla LED, ya que el sonido rebotará y afectará la imagen. Si es imprescindible, utilice materiales absorbentes de sonido o paneles insonorizantes para bloquearlo.
La altura y el ángulo de los altavoces también deben ajustarse adecuadamente para evitar que el sonido se bloquee o haga eco.
1.2) Ajuste el audio y el vídeo para que estén perfectamente sincronizados.
- La depuración de la sincronización requiere cierto esfuerzo:
Antes de que comience el evento, debemos utilizar herramientas y métodos profesionales, como un sincronizador de código de tiempo y un software de sincronización de audio y video, para depurar cuidadosamente el audio y el video.
Debemos asegurarnos de que el sonido y la imagen estén completamente sincronizados para que el público pueda sumergirse en el evento y sentirse súper increíble.
Tienes que probar diferentes escenas para ver cómo es el efecto de sincronización y ajustarlas a tiempo si hay algún problema.
- Monitoreo en sitio, listo para ajustarse en cualquier momento:
El lugar del evento debe contar con algún equipo de monitoreo de audio y video, como monitores de audio y monitores de video, para verificar si el audio y el video están sincronizados en todo momento.
Es necesario encontrar a alguien que conozca el negocio para que sea responsable de la supervisión, de modo que cualquier problema pueda descubrirse y resolverse de inmediato.
También es necesario preparar algunos planes de emergencia, como altavoces de respaldo y herramientas de ajuste de sincronización, por si acaso.
2) Integración de equipos interactivos
2.1) Agregue algún equipo interactivo para entusiasmar aún más al público:
Es necesario elegir algún equipo interactivo adecuado para el evento, como pantallas táctiles, sensores, etc. La pantalla táctil permite a la audiencia hacer clic y jugar por sí misma, y el sensor permite a la audiencia interactuar con la pantalla a través de acciones.
El equipo debe ser fácil de usar, estable y resistente a las averías. Además, debe ser compatible con la pantalla LED para que funcionen en conjunto.
También es importante considerar dónde colocar el equipo interactivo para que sea cómodo de usar para el público. Por ejemplo, la pantalla táctil puede ubicarse frente a los asientos del público y el sensor puede instalarse en un lateral del escenario.
También es necesario tener en cuenta la seguridad del equipo, como agregar una barandilla y utilizar algunos materiales anticolisión para evitar que la audiencia resulte lastimada.
2.2) Diseña enlaces interactivos para que la audiencia se divierta más:
Necesitas pensar en enlaces interactivos creativos e interesantes para que el público participe. Por ejemplo, diseña un juego táctil para que el público juegue o usa sensores para que interactúen con los artistas en el escenario.
El enlace interactivo debe estar vinculado al contenido de la pantalla LED para aprovechar al máximo su efecto. Por ejemplo, la pantalla puede mostrar imágenes de juegos o información interactiva, y el público puede operar mediante la pantalla táctil o un sensor.
El enlace interactivo no debe ser ni demasiado difícil ni demasiado aburrido, y el público debe encontrarlo divertido y querer participar.
- Orientación in situ y recopilación de comentarios:
Debería haber letreros e instrucciones en el lugar del evento para indicar al público cómo participar en el enlace interactivo. Se aceptan carteles, folletos y pantallas electrónicas.
Es necesario encontrar algunos miembros del personal para guiar a la audiencia en el lugar y responder sus preguntas.
Después del evento, es necesario recopilar la opinión del público para evaluar el funcionamiento de la interacción y ver si hay margen de mejora. Los cuestionarios y las entrevistas presenciales son adecuados, y el próximo evento se puede mejorar con base en la retroalimentación.
Conclusión
A través de las 5 medidas anteriores, puedes maximizar el uso de la pantalla LED alquilada y lograr el mejor efecto visual.
Desde la configuración básica hasta el diseño de contenido, pasando por la instalación del diseño y la inspección de mantenimiento, cada enlace es crucial. ¡Espero que este artículo te sea útil!
Finalmente, si quieres saber más sobre las pantallas LED, Por favor póngase en contacto con nosotros.