Introducción
Teniendo Señalización digital LED es solo el primer paso. Cómo aprovechar realmente su potencial y hacer de cada pantalla un puente entre la marca y la audiencia es el verdadero desafío para cada usuario.
A menudo hablamos de lo que puede hacer la señalización digital LED, pero parece que no nos hemos planteado si realmente hemos aprovechado al máximo su “poder”. Por ello, en este artículo te enseñaremos a sacar el máximo partido a tu señalización digital LED.
1. Evalúe el uso de su señalización digital LED existente
1) Autoexamen:
Su señalización digital LED es como un empleado que trabaja todos los días. ¿Está trabajando para usted de la mejor manera? Ahora, tengamos un "diálogo interno" honesto y examinemos el desempeño de este "empleado".
¿Está claro el objetivo? Pregúntese: cuando instaló esta señalización digital, ¿le asignó una “responsabilidad laboral” clara? ¿Es para aumentar el conocimiento de la marca o para promover la conversión de ventas? ¿O simplemente para que la tienda se vea más atractiva? Asegúrese de que su señalización digital tenga un objetivo claro para que pueda brindarle un servicio más eficaz.
¿Es atractivo el contenido? Piense en la última vez que pasó por delante de un cartel digital LED. ¿Le atrajo? ¿El contenido es novedoso e interesante y le hace querer echarle un segundo vistazo? Si el contenido le parece aburrido, es posible que la audiencia piense lo mismo.
¿Es poderosa la tecnología? ¿Alguna vez ha experimentado parpadeos en la pantalla, distorsión del color o congelamiento de la imagen? Estos problemas no solo afectan la experiencia de visualización, sino que también pueden reducir en gran medida la imagen de su marca. Es muy necesario realizar inspecciones y mantenimiento periódicos para garantizar que el equipo técnico se encuentre en las mejores condiciones.
¿La interacción es fluida? Si su señalización digital LED tiene funciones interactivas, como pantallas táctiles o escaneo de códigos QR, ¿realmente se utilizan? ¿El público sabe cómo interactuar con ellas? A veces, una pequeña guía o explicación puede hacer que la interacción sea más fluida.
¿Es apropiada la ubicación? ¿La ubicación de la señalización digital LED es realmente la “posición ideal”? ¿Es fácil de ver para el público objetivo? A veces, simplemente ajustar un ángulo o la altura puede marcar una gran diferencia en el efecto.
¿Se recogen los comentarios? ¿Alguna vez le ha preguntado a la audiencia qué piensa de la señalización digital LED? ¿Qué tipo de contenido les gusta? ¿Qué funciones les interesan? Recopilar comentarios es como hacerle un “examen físico” a su señalización digital, lo que puede ayudarlo a encontrar y resolver problemas de manera oportuna.
A través de este “autodiálogo”, es posible que encuentres algunos problemas que no habías notado antes o que te des cuenta de que hay margen de mejora en algunos aspectos. No te preocupes: encontrar los problemas es el primer paso para resolverlos.
2) Análisis de datos:
Si el autoexamen es una colección de sentimientos subjetivos, el análisis de datos es la materialización de hechos objetivos. Al recopilar y analizar datos, se puede comprender con mayor precisión el rendimiento de la señalización digital LED y su influencia en la audiencia.
- Tasa de vistas:
¿Quiere saber cuántas personas ven realmente su cartel digital LED? Instalando algunos sensores simples o utilizando equipos de monitoreo existentes, puede contar la cantidad de personas que pasan por la señalización digital y la cantidad de personas que realmente la miran. Si la tasa de visualización es alta, significa que su selección de contenido o ubicación es muy acertada; si la tasa de visualización no es alta, debe pensar en cómo mejorarla.
- Número de interacciones:
En el caso de la señalización digital LED con funciones interactivas, la cantidad de interacciones es un indicador muy importante. No solo refleja la participación de la audiencia, sino que también ayuda a comprender qué contenido o funciones son más populares.
Por ejemplo, puede contar el número de veces que la audiencia hace clic en la pantalla táctil, el número de veces que se escanea el código QR, etc., lo que puede proporcionarle referencias valiosas.
- Tasa de conversión de ventas:
Si su señalización digital LED está directamente relacionada con las ventas, entonces la tasa de conversión de ventas es una medida muy directa.
Al comparar los datos de ventas antes y después de la exhibición, se puede ver claramente el papel de la señalización digital en la promoción de las ventas. Por supuesto, esto requiere que usted tenga ciertas capacidades de seguimiento y análisis de datos, pero créame, el esfuerzo vale la pena.
- Retrato de la audiencia:
Saber quién es su audiencia y qué le gusta es fundamental para optimizar el contenido de la señalización digital LED. Puede recopilar información básica, intereses, pasatiempos, hábitos de visualización y otros datos de la audiencia a través de cuestionarios, análisis de redes sociales y otros métodos.
Estos datos no solo pueden ayudarle a llegar a su público objetivo con mayor precisión, sino que también pueden servir de inspiración para la creación de su contenido.
2. Optimizar el contenido de la señalización digital LED existente
1) Análisis del público objetivo:
1.1) ¿Por qué es necesario comprender al público objetivo?
Imagina que estás preparando una fiesta, pero no sabes qué música o comida les gusta a los invitados. De la misma manera, si no sabemos quién es el público al que va dirigido el cartel digital LED y qué le gusta, entonces nuestro contenido es como esa fiesta no dirigida, que puede ser animada pero no necesariamente de buen gusto.
Comprender a la audiencia significa acercar nuestro contenido a sus corazones y hacerles sentir: “¡Guau, esto es lo que quiero!”.
1.2) ¿Cómo entenderlos?
- Cuestionario:
Al igual que en una invitación antes de una fiesta, pregúntales qué les gusta y qué no les gusta. Puedes publicarla en línea o completarla en una tienda física o en un evento. Recuerda no hacer preguntas aburridas. Agrega algo divertido, como "Si el letrero digital es un cantante, ¿qué canción quieres que cante?"
- Entrevista en profundidad:
Encuentre algunas audiencias representativas y siéntese a hablar. Escuche sus opiniones, como si estuviera tomando un café con amigos, y comprenda sus expectativas e insatisfacción con la señalización digital.
- Análisis de los datos:
El big data es tan popular que ahora tenemos que usarlo. Observe el comportamiento de la audiencia en sitios web y redes sociales, como qué artículos les gusta leer y en qué enlaces les gusta hacer clic, lo que puede brindarnos pistas.
- Monitoreo de redes sociales:
Al igual que escuchar a escondidas los chismes en la próxima clase, somos legales. Vea de qué habla la audiencia en las redes sociales, qué temas son populares y qué memes son populares, todo lo cual puede ser una fuente de inspiración para nuestro contenido.
- Segmentación de audiencia:
Divida a la audiencia en diferentes círculos pequeños, como “fanáticos de la tecnología”, “entusiastas del deporte” y “amantes de la gastronomía”. De esta manera, podemos personalizar el contenido para ellos con mayor precisión para que todos en cada círculo pequeño puedan encontrar su propia felicidad.
2) Creación de contenido de alta calidad:
2.1) ¿Cómo crear contenido visual atractivo?
- Principio de diseño:
No olvides que “la simplicidad es belleza”. No amontones toda la información de golpe para que la gente pueda captar los puntos clave de un vistazo. Elementos como el color, la forma y la línea deben combinarse adecuadamente para que la gente se sienta cómoda.
- Coincidencia de colores:
El color es un arma mágica para atraer la atención. A la hora de elegir los colores hay que tener en cuenta tanto las características de la marca como los gustos del público. Por ejemplo, a los jóvenes les pueden gustar los colores vivos y brillantes, mientras que las personas de mediana edad y mayores pueden preferir los colores estables y cálidos.
- Selección de fuente:
Las fuentes son como la letra de las personas, que puede reflejar la personalidad de la marca. Al elegir las fuentes, debes tener en cuenta tanto la legibilidad como la coherencia con la imagen de la marca.
El título se puede resaltar con fuentes grandes y fuentes especiales, pero no lo haga demasiado elaborado ni difícil de entender.
- Imágenes y vídeos:
Una buena imagen vale más que mil palabras. A la hora de elegir las imágenes, presta atención a la calidad y no utilices fotos borrosas o distorsionadas. Los vídeos también son una buena herramienta para atraer al público, ya que pueden mostrar el uso del producto o contar una historia conmovedora.
2.2) Manténgase al día con el ritmo de las actualizaciones de contenido.
- Actualizaciones periódicas:
No dejes que la audiencia vea el mismo contenido cada vez que venga; de lo contrario, se aburrirán.
Haz un plan, como actualizar una vez a la semana o al mes, para que la audiencia pueda sentirse renovada cada vez que venga.
- Oportunidad:
Manténgase al día con los temas de actualidad, como festivales, eventos a gran escala o temas de actualidad en la sociedad. De esta manera, la audiencia sentirá que nuestro contenido es muy realista y resuena con ellos.
- Pertinencia:
No olvides que nuestra intención original es servir a la audiencia, por lo tanto, el contenido debe estar relacionado con sus necesidades e intereses. No hagas cosas que no puedan entender o que no les interesen.
3. Actualizaciones técnicas y aplicaciones innovadoras para la señalización digital LED existente
1) Gestión inteligente:
1.1) Sistema de control inteligente:
Imagina poder gestionar de forma remota la señalización digital LED en toda la ciudad con solo un clic del ratón mientras estás sentado en la oficina. ¿No es fantástico? Esta es la comodidad que ofrece el sistema de control inteligente.
No solo permite la gestión remota, lo que permite ajustar el contenido y monitorear el estado del dispositivo en cualquier momento y en cualquier lugar, sino también la reproducción cronometrada para garantizar que la información se presente a la audiencia en el mejor momento.
Lo que es más sorprendente es que también puede ajustar automáticamente el brillo según la luz ambiental, lo que ahorra energía y protege los ojos.
- Gestión remota:
Al igual que un control remoto para un televisor, puede controlar la señalización digital en tiempo real desde cualquier lugar a través de Internet. Ya sea que se trate de cambiar contenido, ajustar configuraciones o verificar el estado del dispositivo, se puede hacer fácilmente.
- Reproducción programada:
Establezca un horario de reproducción y la señalización digital sonará a tiempo como un despertador. Por ejemplo, se pueden reproducir resúmenes de noticias por la mañana, descuentos para almuerzos al mediodía y avances de películas por la noche para que el contenido coincida perfectamente con el horario.
- Automático brillo ajuste:
El sensor de luz incorporado puede detectar la luz ambiental en tiempo real y ajustar automáticamente el brillo de la pantalla. De esta manera, ya sea un día soleado o una noche con poca luz, el público puede ver claramente el contenido de la pantalla.
1.2) Integración de la computación en la nube y la tecnología IoT:
La incorporación de la computación en la nube y la tecnología IoT hace que la gestión de la señalización digital LED sea más eficiente e inteligente.
A través de la plataforma de computación en la nube, puede almacenar y administrar de forma centralizada el contenido, la configuración, el estado y otra información sobre la señalización digital para lograr el uso compartido de recursos y una configuración óptima.
La tecnología de Internet de las cosas permite que la señalización digital se interconecte con otros dispositivos inteligentes (como sensores y cámaras) para construir conjuntamente un ecosistema de ciudad inteligente.
- Computación en la nube:
Al igual que un gran almacén en la nube, puede almacenar todos los datos de la señalización digital en él. De esta manera, sin importar dónde se encuentre, siempre que tenga acceso a Internet, puede acceder a estos datos y administrarlos.
Al mismo tiempo, la computación en la nube también puede proporcionar potentes capacidades de procesamiento y análisis de datos para ayudarle a comprender mejor las necesidades de la audiencia y optimizar las estrategias de contenido.
- Internet de las cosas:
La señalización digital ya no es un individuo aislado sino un nodo inteligente que puede funcionar con otros dispositivos inteligentes.
Por ejemplo, al conectarse a un sensor de temperatura, la señalización digital puede ajustar automáticamente el contenido de la pantalla según la temperatura de la habitación.
Al conectarse a una cámara, puede realizar funciones como reconocimiento facial y envío de contenido personalizado.
2) Integrar otras tecnologías:
2.1) La colisión de la señalización digital LED y la inteligencia artificial
¿Qué maravillosa reacción química ocurrirá cuando la señalización digital LED se combine con la inteligencia artificial (IA)?
La tecnología de inteligencia artificial puede hacer que la señalización digital sea más inteligente y más comprensible para la audiencia. A través de tecnologías como el reconocimiento facial y de voz, la señalización digital puede identificar el género, la edad, las emociones y otras características de la audiencia y ofrecer contenido personalizado en función de esta información.
Por ejemplo, cuando una mujer joven pasa caminando, la señalización digital puede mostrar tendencias de moda, belleza y contenido relacionado con el cuidado de la piel, mientras que cuando un hombre de mediana edad pasa caminando, puede mostrar información como automóviles y productos tecnológicos.
2.2) Análisis de macrodatos:
La tecnología de análisis de big data es la clave para extraer el tesoro de datos que se esconde tras la señalización digital. Al recopilar y analizar el comportamiento de visualización de la audiencia, los datos de interacción y otra información, podemos obtener una comprensión profunda de las preferencias, necesidades y patrones de comportamiento de la audiencia.
Estos datos no solo se pueden utilizar para optimizar las estrategias de contenido y aumentar la participación de la audiencia, sino que también brindan a los comerciantes información valiosa del mercado y apoyo para la toma de decisiones.
Por ejemplo, analizando el tiempo de permanencia y el comportamiento de clic de la audiencia frente a la cartelería digital, podemos determinar qué contenidos son más populares y qué promociones son más efectivas para así ajustar las estrategias de marketing y los diseños de productos.
2.3) Integración de tecnología AR/VR:
Por último, veamos cómo las tecnologías AR (realidad aumentada) y VR (realidad virtual) pueden añadir un toque de ciencia ficción a la señalización digital LED. A través de la tecnología AR, la señalización digital puede superponer información virtual en el mundo real, brindando una nueva experiencia visual a la audiencia.
Por ejemplo, en los centros comerciales, la señalización digital puede mostrar espejos de prueba virtuales, permitiendo a los espectadores ver el efecto de usar ropa nueva sin tener que probársela.
La tecnología de realidad virtual puede sumergir a los espectadores en un mundo virtual y permitirles experimentar una estimulación sensorial sin precedentes. Por ejemplo, en las atracciones turísticas, la señalización digital puede proporcionar servicios de guía de realidad virtual, lo que permite a los espectadores visitar el hermoso paisaje de toda la zona a través de gafas de realidad virtual.
4. Mantenimiento y optimización continua de su señalización digital LED
1) Mantenimiento diario:
¿Quieres que tu señalización digital LED brille siempre y llame la atención? ¡Entonces tienes que cuidarla a diario!
1.1) Guerra de limpieza, adiós al polvo
Si tienes la cara sucia, ¿alguien querrá acercarse a ti? Lo mismo ocurre con la señalización digital. Por eso, es esencial «lavarla» con regularidad.
Tome un paño de microfibra suave o un líquido limpiador de pantallas profesional y límpielo con cuidado; todo el polvo y las huellas dactilares molestos desaparecerán. Recuerde, no use limpiadores fuertes y corrosivos. De lo contrario, la señalización digital puede "llorar" hacia usted.
1.2) Consejos para disipar el calor, no dejes que “haga fiebre”.
¿Sabías que la señalización digital también tiene “fiebre” cuando está funcionando, por lo que debes dejarle un espacio para “respirar”; no dejes que la cubra demasiado. Además, no olvides revisar periódicamente los orificios de disipación de calor que hay detrás y limpiarla para que pueda “respirar” libremente.
1.3) Tanto el hardware como el software necesitan un “examen físico”.
Al igual que todos los años vamos al hospital para un examen físico, el hardware y el software de la señalización digital también necesitan inspecciones periódicas. Revise las bombillas LED, las placas de circuitos, etc., para ver si hay algún problema.
En cuanto al software, también debería actualizarse y repararse con frecuencia y no debería “quedarse atrás”.
2) Evaluación de efectos e iteración:
Si desea que la señalización digital se mantenga siempre en el “estado óptimo”, debe “pulirla” y “actualizarla” constantemente.
2.1) Evaluación de efectos, hablar con datos
Tenemos que fijar algunos “pequeños objetivos” para la señalización digital, como cuántas personas la han visto, durante cuánto tiempo la han visto y si han interactuado con ella. Luego, los datos se utilizarán para descubrir qué se ha hecho bien y qué se debe mejorar.
No olvides realizar periódicamente una “reunión de resumen” para compartir con todos los participantes los resultados de la evaluación y pensar en cómo optimizarlos.
2.2) Innovación continua
Si quieres que la señalización digital sea siempre atractiva, tienes que ir añadiendo “nuevos ingredientes” a la misma. Prueba nuevos formatos de contenido, como vídeos dinámicos y divertidos juegos interactivos, para hacer brillar a la audiencia.
Además, no olvides prestar atención a las nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial y el análisis de big data, para ver si puedes agregar algo de “tecnología negra” a la señalización digital para hacerla más inteligente e interesante.
2.3) Creatividad en equipo
Por último, no olvides involucrar a tu equipo. Piensa en conjunto cómo hacer que la señalización digital sea más atractiva. ¿Quién dice que solo los jefes pueden aportar ideas?
¡Las ideas de todos pueden convertirse en el próximo gran éxito! Así que no te limites, expresa tus ideas con valentía y deja que la señalización digital "mejore y luche contra los monstruos" para convertirte en el chico más atractivo.
Conclusión
Si repasamos el texto completo, no es difícil ver que el valor de la señalización digital LED es mucho mayor que su apariencia atractiva o su simple presentación de información. Es un puente de comunicación entre las marcas y el público, una muestra de sabiduría empresarial y una veleta de las tendencias futuras de marketing.
A través de estrategias de contenido precisas, aplicaciones de tecnología avanzada y una gestión de mantenimiento meticulosa, no solo podemos hacer que la señalización digital LED sea un foco llamativo, sino también transformarla en una poderosa fuerza impulsora para el desarrollo empresarial.
Finalmente, si quieres saber más sobre las pantallas LED, Por favor póngase en contacto con nosotros.